Tengo una biblioteca de libros de cocina espectacular. Soy un desastre, por que luego no los sigo nunca al pie de la letra. Siempre hago mis versiones de cualquier receta, por lo cual ninguna acaba pareciéndose a la original. Cada vez que tengo un libro en la mano en una librería, o en el puntero del ratón en librerías virtuales, pienso si realmente lo necesito…. Pero, será que soy de la vieja escuela, pero no hay nada comparable a un libro, al papel…. Me pasa con cualquier tipo de libro…. He sido incapaz de acostumbrarme a un e-book. Y eso que ahorraría…. un e-book es sustancialmente más económico y no ocupa sitio ni acumula polvo….
Os enseño mis últimas dos adquisiciones. Uno de ellos me lo compré en octubre: Quesos veganos sin lácteos de Miyoko Schinner.
Llevaba meses con ganas de comprármelo. Cuando me decidí hacía muy poco que había salido la primera edición en castellano. Es, realmente, un paso más allá en la fabricación casera de quesos vegetales. He probado muy pocas recetas todavía, pero en ello estamos.
El segundo fue uno de los regalos de reyes de mi medio limón. Es cierto que le dije que me apetecía mucho unas semanas antes. La verdad es que mi marido sabe de sobra que regalarme un libro es una apuesta segura. Nunca se equivocará… y más si es de cocina vegetariana o vegana, o de dulces… o de chocolate… o de pan…
Pan de pueblo de Iban Yarza.
Me enamoró desde un principio. Soy una gran amante del pan….pero todavía no me he atrevido con la mase madre…¿os lo podéis creer? Bueno, realmente, esta semana estoy probando a hacerla…
El nuevo libro de Iban Yarza es un recorrido por todo el territorio nacional visitando los mejores hornos y obradores, y recopilando recetas tradicionales. Es una verdadera joya. Ya la anteportada y la contraportada con ese mosaico de fotos de marcas de harina y radiocassetes, me encantó. Ha sabido plasmar esa esencia del oficio para transmitirla los que no conocemos la verdadera dureza de la profesión.
Me hubiera gustado que le dedicara algo más a nuestra isla, o que visitara algún otro horno, y por supuesto, echando la vista atrás, que hubiera podido ver la cantidad de hornos tradicionales que se han perdido desde mi infancia.
En definitiva, me ha encantado.
Y hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado. Si es así, por favor, no dudéis en compartir en redes sociales.
Muchas gracias por vuestra visita!!!