Tal vez porque soy de una generación que se crió comiendo paella los domingos, llega éste y la necesidad de arroz es casi un instinto. La idea de hacer un aperitivo mientras cocino el arrocito dominguero, ha evolucionado a partir de la compañía que mi medio limón, sin excepción, me da mientras lo elaboro, y que hace que la comida del domingo sea un acto en pareja, ameno y lleno de complicidad.
El aperitivo suele ser, como ya mencioné en otro post, una bolsa de patatas fritas, de buena calidad, y unas almendras al aroma de romero que suelo preparar de vez en cuando y que se mantienen muy bien en un frasco cerrado unas cuantas semanas. La receta la tenéis aquí
Por supuesto, regado con un vino blanco bien fresquito que continuaremos bebiendo posteriormente en la comida. Atrás dejamos otros ingredientes como los taquitos de queso o los vermouths de dudosa procedencia, que lo único que conseguían eran prolongar la siesta más de lo necesario…..
El secreto de un buen arroz de verduras sin caldo vegetal ni aditivos de ningún tipo es un buen sofrito. Hecho a fuego lento y dejando que cada una de las verduras tengo su tiempo de pochado. Si lo haces corriendo y deprisa, no va a saber a nada. Será un arroz hervido sin pizca de gracia.
La calidad del arroz también es importante. Nosotros usamos un tipo de arroz bomba de una variedad local llamado «arròs bombeta». Es un grano algo más pequeño que el arroz bomba, pero te sirve cualquier arroz que se use para risotto. Un arroz capaz de aguantar una cocción lenta con el añadido del líquido poco a poco.
INGREDIENTES:
- 1 cebolla
- 1 zanahoria
- pimiento verde y rojo
- alcachofa
- guisantes
- judías verdes
- coliflor
- champiñones
- 1 taza de arroz bomba
- 1 diente de ajo y un puñado de perejil
- 3 ó 4 cucharadas de tomate triturado
- 1 guindilla (opcional)
- aceite de oliva
- sal
- agua
PREPARACIÓN:
Pon un cazo con agua a calentar. En una cazuela de barro o una sartén o paellera de hierro fundido, pon un fondo de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente añadir la cebolla cortada bien pequeña junto a la guindilla, si pones, y una pizca de sal. Con una cuchara de madera, revuelve y baja el fuego para que la cebolla no se queme. Añadir el resto de verduras por orden de dureza: alcachofa, zanahoria, guisantes y judías, pimientos, coliflor y champiñones. Dale su tiempo entre verdura y verdura, removiendo constantemente, para un pochado más uniforme. Cuando ya lo tengas bien pochadito, añade el ajo cortado pequeñito y el tomate triturado.
Remueve bien, no dejes que se queme….. A continuación añade el arroz y remueve brevemente. Acto seguido ves añadiendo el agua, el perejil bien picadito y la sal. Deja cocer lentamente hasta que el agua se haya absorbido por completo. Ves añadiendo agua si crees necesario. Pero piensa que el agua ha de estar caliente.
Antes que se quede sin caldo, comprueba la sal y rectifica si fuera necesario. Los últimos minutos afloja el fuego y vigila que no se pegue. Cuando se quede sin agua, apaga y tapa unos minutos. Sirve….
Sinceramente, es muy sencillo, económico y muy festivo. Os animo a probarlo….
Ya me contaréis lo que os ha parecido
Muchas gracias por vuestra visita.
Feliz semana!!!