Esta mañana, a través de mi cuenta personal de facebook, he compartido una receta de un blog con una receta de una apetitosa tarta de algarroba. Una amiga mía se ha extrañado de que la algarroba se use en la cocina, por lo que le he prometido que hoy subiría una receta con este ingrediente.
La algarroba es el fruto del algarrobo, un árbol mediterráneo y desde luego, muy presente en Mallorca. Tradicionalmente se usa para alimentar a animales y algunos usos en la industria alimentaria, como espesante y gelificante con el nombre de E410.
También antiguamente se usaba como sustituto del chocolate, en épocas de escasez. Hasta hace unos años era impensable que se usara como un ingrediente más en nuestra cocina.
El fruto tiene diversas partes. De la vaina blanca es de donde se saca la harina de garrofín, el espesante y gelificante que os he mencionado antes. De la parte oscura, después del secado, tostado y molido, se saca lo que conocemos como algarroba en polvo o harina de algarroba que usamos en tantos postres.
La algarroba tiene muchas propiedades, aunque para los puristas y amantes del chocolate como yo, el sabor tan sólo me recuerda a áquel, realmente es un buen sustituto. Entre otras cosas posee menos grasa que el chocolate y mucha fibra, con un ligero efecto saciente, por lo que es útil en dietas de adelgazamiento. Posee vitamina D, del grupo B, provitamina A y betacarotenos. Es rica en minerales: fósforo, magnesio, potasio, hierro, silicio y calcio. Es muy energético por su contenido de azúcares de alta calidad y un 10% de proteína. Y además aporta taninos lo que le convierte en un antioxidante natural.
Vamos a por la receta…
MOUSSE DE BONIATO Y ALGARROBA
INGREDIENTES:
- 400-450 grs de boniato pelado
- 4 cucharadas rasas de polvo de algarroba
- 4 cucharadas de sirope de ágave
- 1 cucharada y media de aceite de coco
- 1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Pela y corta los boniatos es trozos regulares y cuécelos al vapor. Cuando estén blandos pásalos a un recipiente apto para batir con la batidora de brazo y añade el resto de ingredientes. Tritura hasta conseguir una crema suave. Pasa a recipientes individuales y refrigera.
Con esta cantidad salen 4 raciones.
Está hecho en un plis plas y tienes un postre o desayuno sano, sin azúcar, sin gluten y muy rico.
Espero que te guste la receta. Si es así, no dudes en compartir.
Gracias por tu visita!!!