El dejar totalmente los lácteos me ha llevado a buscar recetas para sustituir en algunas recetas tal alimento que ya he descartado completamente de mis hábitos alimentarios.
He probado bastantes recetas de las que circulan por internet y realmente no me gustaban nada. Y algunas de ellas eran tan complicadas y tardas tanto tiempo que ni lo he intentado. Pero seguía buscando algún tipo de queso vegano para dos de mis platos preferidos: la pizza y los nachos… Si, por favor, sin crucificarme!!! Aunque tales platos tienen fama de ser poco saludables, estoy convencida que se puede disfrutar de ellos con moderación y convirtiéndolos en manjares que sean aptos para una dieta «healthy»
Partiendo de la base que en la elaboración del queso intervienen la leche animal, además de un factor cuajante y una maduración con bacterias beneficiosas, llamar queso a esta crema es realmente una barbaridad. La elaboración de quesos veganos, que sí he investigado bastante sobre ello, si tienen una base similar y considero que así deben llamarse. En culquier caso, esta crema nos puede servir bastante. De momento estoy segura que será mi «queso» de los nachos, aunque también la probaré para la pizza, y ya os contaré.
Vamos con la receta!!!
QUESO CREMA VEGANO
INGREDIENTES:
- 2 tazas de leche de avena
- 2 ajos cortaditos chiquitos
- aceite de oliva
- sal, pimienta
- comino
- pimentón picante
- tomillo seco
- 3 cucharadas de levadura nutricional
- 2 cucharaditas de maicena
PREPARACIÓN:
En un cazo ponemos un chorrito de aceite de oliva y sofreimos el ajo ligeramente. Añadimos 1 taza y media de leche de avena, la levadura nutricional, sal y pimienta, el tomillo seco, el pimentón y el comino. Llevamos a ebullición removiendo constantemente con unas varillas. En la media taza de leche de avena que nos hemos guardado, añadimos la maicena y removemos bien para que se disuelva completamente en la leche. Añadimos a la mezcla y sin dejar de remover, esperamos que vuelva a hervir y espese. Probamos y rectificamos si hace falta de cualquiera de las especies o de la sal. Ya lo tenemos listo para usar.
Yo lo he probado encima de unas patatas al horno y una hamburguesa next level y, sinceramente, estaban de vicio.
Si os animáis a probarla, me contáis!!!
Gracias por la visita y si os gusta, compartid en RRSS.
Besos!!!